recycling symbol
United Nations Flag Illustration

ODS 13

combatir el cambio climático y sus efectos

que queremos

Solar Power Station Top View

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (ODS 13) es “Acción por el clima”. El objetivo es tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El objetivo también incluye la concienciación y la educación sobre el cambio climático.

¿Como podemos ayudar?

Hay muchas cosas que puedes hacer para contribuir a la acción por el clima. Aquí hay algunas sugerencias:

  1. Corre la voz sobre el cambio climático y sus efectos.
  2. Mantén la presión política.
  3. Transforma tu movilidad.
  4. Controla tu consumo de energía.
  5. Ajusta tu dieta.
  6. Compra lo local y de forma sostenible.
  7. No desperdicies alimentos.
  8. Vístete de manera inteligente.


Wooden cube with hand and globe icon net zero. Eco-friendly

¿POR QUÉ EXISTE ESTE ODS?

Nace de la necesidad de adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático. La información obtenida se basa en algunos datos como los extraídos del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático:


  1. Desde 1880 la temperatura media de la superficie mundial ha aumentado entre 0,8 y 1,2 grados aproximadamente. En el último decenio se han producido 8 de los 10 años más cálidos de los que se tiene constancia.
  2. Si no se logran grandes reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero la temperatura media mundial seguirá aumentando al ritmo actual y superará entre 2030 y 2052 la temperatura meta convenida como parte del Acuerdo de París y estará encaminado a los 3 grados de calentamiento para finales de siglo.
  3. Para limitar el aumento de la temperatura global entre 1,5 y 2 grados, el mundo tendría que reducir sus emisiones de carbono en al menos el 49% de los niveles de 2017 para 2030, y luego alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
  4. Los arrecifes de coral están siendo devastados de manera irrecuperable.
  5. El valor colectivo de los arrecifes de coral se ha estimado en 29.000 millones de dólares por año. Su pérdida tiene repercusiones en la pesca, el turismo, la salud de la comunidad, los medios de subsistencia y los hábitats marinos.
  6. La extensión del hielo marino del Ártico se ha reducido en los últimos decenios desde 1979, con una pérdida de hielo de 1,07 millones de km2 cada decenio.
  7. La temperatura superficial del Mediterráneo aumenta 0,34 grados por década desde principios de los años 80. El aporte de calor provoca una expansión termal que contribuye al aumento del nivel del mar Mediterráneo, se está produciendo un incremento del nivel estimado en 3,4 mm por año.
Colorful Underwater Creatures
Gas Emission In A Industrial Factory

¿DONDE ACTUALMENTE ESTÁ OCURRIENDO ESTO?

Esta noticia trata sobre el proyecto Moisés, un sistema de barreras móviles que pretende proteger a Venecia de las mareas altas provocadas por el cambio climático. El artículo explica cómo funciona el sistema, cuáles son sus costes y retrasos, y qué impacto tiene en el ecosistema de la laguna veneciana. También presenta la opinión de algunos expertos que advierten de los riesgos de perder las marismas, que son vitales para la biodiversidad y el secuestro de carbono. El artículo concluye que Venecia es un ejemplo de cómo hacer frente a la crisis climática, pero también de cómo puede afectar negativamente a su entorno natural.

Todo esto, consecuencia de un calentamiento global ya desarollado, el cual la gran mayoria de ciudades no se van a poder proteger de tal manera, por falta de recursos, como en el sureste asiático donde por las mismas razones mencionadas en el artículo, ya no es seguro el futuro de lugares que se ubican a bajo nivel de mar.

Fuente:

Futuro

Small Sprouts Growing in the Soil

Reducir

Black Smartphone On White Surface
Yellow Flowers against the Sky

Cultura

Narrow Path Between Green Grass Field
Growing Plant Stem Closeup

Responsabilidad

Sostenibilidad

Reciclar

Torres del Paine in Patagonia
Moai of Easter Island, Chile

NUESTA MISION

Aunque es trabajo de todos lograr progresar con este ODS, nosotros también estamos dispuestos a ir un paso extra para el planeta, ya que cada granito de arena ayuda la causa.

Nosotros haremos una campaña de Reasearch y Analysis de datos a base de encuesta a los jóvenes de Chile, en busca de poder puntualmente identificar cuales son las faltas en la mentalidad de nuestra sociedad y como podemos influenciar para mejor el pensamiento "verde" en niños y adolecentes para que en algún dia, todos rememos hacia el mismo lado.

CONOCE MAS

Ve este video informativo sobre el ODS 13 "Acción Por El Clima" para poder oreintarte más acerca del proyecto y de sus intenciones

CONTACTANOS

Jorge Saldias - jorge.saldias@stdominics.cl

Ignacio Salvo - ignacio.salvo@stdominics.cl

Vicente Salinas - vicente.salinas@stdominics.cl

United Nations Logo

'Campaña ODS13: combatir el cambio climático y sus efectos/Acción Por El Clima' y sus respectivos derechos pertenecen a Jorge Saldias; Ignacio Salvo. Viña del Mar, Chile 2023